RUBY SEEDLESS. Originaria de Davis, California, fue Obtenida por H. P. OLMO en 1968 del cruce Emperador x Pirovano 75 (Moscatel de Alejandría x Sultanina).

Sinonimias. King´s Ruby.

Tipo. Sin semilla.

Estación. Media. 7 a 10 días más tarde que Sultanina (M. CACERES, E., 1996).

Baya. Roja violácea a negra violácea.

Forma. Oval a ovoidal.

Tamaño. Medio.

Sabor. Neutro.

Pulpa. Semicrujiente.

Piel. Media a delgada y resistente.

Racimo. Grande a muy grande, cónico, alado, con alas a veces muy largas y compacto.

Fertilidad. 1,39. Muy alta.

Producción. Muy alta.

Vigor. Muy alto.

Conducción. Se adapta a conducciones tipo parral o espaldera con amplios marcos.

Portainjertos. Es de difícil compatiblidad con los portainjertos americanos, suficiente con el 420 A. (MANZO P., Y TAMPONI G., 1979 CITADOS POR PASTENA B., 1990).

Poda. Se adapta bien a la poda en cordón (PEREZ CAMACHO, F., 1992).

Poda media a larga. 6-8 yemas (M. CACERES, E., 1996).

Técnicas. Los mejores resultados para favorecer el color y el tamaño de bayas se logran con la eliminación severa de racimos, el despunte fuerte de racimos y el aclareo de bayas después del cuaje (M. CACERES, E., 1996).

Se emplea Ethephón para mejorar la coloración, aunque suele producir rajado de las bayas. No responde al anillado (M. CACERES, E., 1996).

La aplicación de ácido giberélico para aumento de bayas no es efectiva y puede inducir problemas de brotación al año siguiente. Con aplicaciones en bajas dosis y en plena floración resulta efectivo como aclareador químico (M. CACERES, E., 1996).

Giberélico. Floración: 1 ppm, con 70-80 % de floración (M. CACERES, E., 1996).

Ethephón. 200 ppm, con 5 % de coloración (M. CACERES, E., 1996).

Aptitud. Racimo resistente al desgrane. Unión de las bayas firme. Buena conservación frigorífica y resistencia al transporte (M. CACERES, E., 1996).

Países. Según el Vitis International Variety Calalogue, 1999, se encuentra presente en instituciones de: Alemania, Australia, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, E.E.U.U., España, Francia, Grecia, Hungría, Indonesia, Israel, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Turquía.

Observaciones. Muy sensible a oidio y botrytis. Presenta tendencia al rajado de los granos y tiene problemas de coloración, siendo deficiente y no uniforme (M. CACERES, E., 1996).